Mostrando entradas con la etiqueta Arbustiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arbustiva. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2011

Coronilla glauca

Família : LEGUMINOSAE

Género : Coronilla


Nombre común en castellano : Coletuy. Coronilla. Lentejuela. Ruda inglesa.

Características : Arbusto de la familia de las leguminosas, tiene flores amarillas agrupadas en glomérulos terminales. Las hojas son compuestas imparipinnadas, pecioladas, sin pelos y con un mucrón terminal muy evidente. Los folíolos tienen forma obovada (forma de huevo al revés).

Hábitat : Cultivada como ornamental y a veces naturalizada.

ExposiciónSe cultiva a pleno sol, aunque también funciona a semisombra, aunque pierde parte de la floración.

sábado, 5 de marzo de 2011

Durillo (Viburnum tinus)

Família : CAPRIFOLIACEAE

Género : Viburnus


http://www.cuyamaca.edu/oh170/Plant_TNails_2/Viburnum_tinus_Spring_Bouquet_-_Flowers_and_Buds_-_Cuyamaca_College_3-01_779.JPGSe trata de un arbusto mediterraneo de hoja perenne, que alcanza una altura de 2-4 metros, aunque su altura máxima común habitual en setos es de 2 metros. Tiene un crecimiento redondeado
Las hojas son opuestas y enteras de color verde intenso en la haz y más claro en el envés con mechitas de pelos en las horcaduras de los nervios, para defenderse de los calores donde habita.
las flores son blancas y pequeñas, recogidas todas en corimbo. El fruto es una drupa ovoide de color azul metálico y ligeramente aromático. Florece durante todo el invierno y primavera, fructificando en verano y otoño. Habrá que tener cuidado con los frutos pues son ligeramente tóxicos.
Como curiosidad cabe destacar que las ramas de este arbusto se usaron en la antiguedad para atar gavillas y para todo tipo de trabajos de cestería.

El Durillo es una excelente elección para plantar en el jardín, donde formará espectaculares masas o destacará como ejemplar aislado por su floración y gran porte. Al ser un arbusto de hoja perenne, con hojas lustrosas parecidas a las del laurel, formará también excelentes setos. Ademas también son aptas para balcón y terraza.

Necesita un lugar semisombreado pues los rayos directos del sol durante todo el dia aclaran las hojas y las queman. Hay que abrigarlo de los vientos fuertes y fríos extremos. La planta se puede secar por las heladas, pero no se muere, y volverá a brotar en primavera.
Exige un suelo bien drenado y aguantan los suelos con cal. Resistente, fácil de cultivar. El riego poco exigente, pues tolera períodos de sequía.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c8/Viburnum_tinus.JPG/680px-Viburnum_tinus.JPG
El abonado se ha de hacer en primavera, con 10 gramos de fertilizante granulado por planta. Si se quiere se puede controlar el crecimiento después de florecer con una buena poda.
Este grupo de arbustos se puede propagar por varios métodos como son: por semilla, por estacas, por injerto y por acodo.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Arbutus unedo

Família : ERICACEAE
Género : Arbutus
Nombre común en castellano : Madroño, madroñera

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbUCR2K-COz5T6fQmdwH4ug1ABcDdWpAQSGwuKz8mdJ50TwSW_eSjdmvVldOzkP5gWCGJvybkUvkt5wuBVTZxBf3ryFGNLcPmeS7Z8ecWTxd-izHaOt8TQhDt7iXgzexL9Wm5cvIrhAWaY/s400/madro%C3%B1o.jpg 


Características : El madroño es un arbusto que puede llegar a formar un árbol, se reconoce por su corteza rojiza y las hojas serradas en los márgenes. También son muy característicos sus frutos esféricos, rojos cuando están maduros y que son comestibles; los frutos tardan un año en madurar y coexisten con las flores del año siguiente. La floración y fructificación se da en otoño.
HábitatGarrigas Baleares y zonas forestales acidas, especialmente en los encinares..
Época de floración : En otoño y en invierno.

Exposición Prefiere los lugares soleados, pero hasta semisombra, aunque sólo en zonas con clima invernal no excesivamente frío. Las heladas pueden dañar a las plantas jóvenes.

Observaciones : El nombre de unedo, procede del verbo latín edo: comer y del numeral unus: sólo uno; significa "comer sólo uno", por la fama que tienen los frutos de emborrachar.

martes, 8 de febrero de 2011

Juniperus sabina

Familia:  CUPRESSACEAE
Género: Juniperus
Nombre común en castellano : Sabina rastrera.


Características : Es una planta leñosa achaparrada, que crece más en anchura que en altura, ya que raramente supera el metro, produce numerosas ramas tendidas sobre el suelo que mantienen la hoja todo el año, de corteza pardo-rojiza o cenicienta, que se desprende en placas; algunas veces, se llega a hacer un pequeño arbolillo de tronco retorcido. Ramillas redondeadas de menos de 1 mm de diámetro, con las hojas escuamiformes, imbricadas, dispuestas en cuatro hileras, algo aquilladas y con una glándula ovalada resinosa en el dorso, desprendiendo un olor penetrante y desagradable al machacarlas.

Hábitat : Matorrales y pinares de montaña principalmente sobre terrenos calizos.

Floración : A partir del mes de septiembre y hasta la primavera, madurando las arcéstidas en el otoño o la primavera siguiente. A veces la misma planta produce los conos masculinos y femeninos, pero más frecuentemente éstos están en pies distintos.

Exposición : Pleno sol, soporta heladas y altas temperaturas.