Mostrando entradas con la etiqueta Vivaz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vivaz. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de marzo de 2011

Iris pseudacorus

Família : IRIDACEAE

Género : Iris


Nombre común en castellano : Acoro bastardo. Espadaña fina. Lirio amarillo.

Características : Cuando esta planta está en flor es inconfundible, porque se trata de una planta acuática de grandes flores amarillas. Vive en canales y márgenes de zonas húmedas, pero de aguas relativamente dulces. Las hojas son largas, pueden alcanzar el metro y medio de longitud aprox., con forma de espada. Si no está en flor se podría confundir con las hojas de la Typha spp.; la diferenciaremos porque las hojas del Iris tienen un nervio central bien marcado (carenado) mientras que las de Typha tienen la superficie de la hoja uniforme, sin este nervio carenado.

Hábitat : Márgenes de agua estancada o con poca circulación. Junqueras.

Época de floración : Abril. Mayo. Junio. Julio

Exposición: Pleno sol


sábado, 5 de marzo de 2011

Euphorbia amygdaloides

Família : EUPHORBIACEAE

Género : Euphorbia





Es una planta suculenta que alcanza los 80 cm de altura. Tiene las hojas de color verde y las inflorescencias verde-amarillentas florecen en abril-junio. El latex lechoso de la planta es toxico y su contacto irrita la piel.

Es una hierba vivaz ramificada y pubescente. Las hojas son enteras, oblongo-obovadas y pecioladas. La inflorescencia es una umbela terminal con 5-11 radios. Las hojas bracteales son anchamente ovadas, las dicasiales concrescentes a pares. Las flores estan agrupadas en ciatios, los cuales tienen glándulas nectaríferas amarillas, con apéndices subulados convergentes. El fruto es una cápsula tricoca y punteada, que contiene semillas lisas.

Su época de floración va desde marzo hasta julio.

Para un desarrollo equilibrado hay que tener a la euforbia en una posición semisoleada, donde pueda gozar de la luz directa del sol en las horas más frescas del día. Cuando las temperaturas mínimas sean muy bajas, podemos proveer a proteger los arbustos más sensibles, cubriendo las raíces con hojas secas o paja.Estas plantas no temen el frío y entonces se pueden cultivar en el jardín en cualquier período del año.

Tiene un desarrollo tapizante, tiende entonces a ensancharse mucho. Esta planta en primavera toma una coloración amarillo, que luego se torna verde.


Para obtener un desarrollo bueno, está bien abonar periódicamente nuestros arbustos; utilizemos un abono lleno de azufre y potasio que favorecerá el desarrolo de la nueva vegetación y de las flores. Podemos intervenir a fines del invierno, mezclando al terreno alrededor de la planta una buena dosis de abono orgánico o de abono químico de lenta liberación. Durante la primavera también es posible intervenir esporádicamente con abonos liquídos o en polvo, de añadir al agua de las regaduras cada 20-25 días.

Regar con regularidad cada 2-3 semanas , mojando el terreno en profundidad con 1-2 secos de agua , esperando siempre que el terreno esté bien seco antes de regarlo; evitar de dejar agua.

Estos arbusto necesitan un terreno mediamente húmedo, no demasiado drenado

jueves, 10 de febrero de 2011

Lobularia maritima

Família : CRUCIFERAE (BRASSICACEAE)

Género : Lobularia


 

Nombre común en castellano : Aliso de mar. Broqueletes de plata o de dama. Mastuerzo marítimo.

Características : Hierba débilmente lignificada en la base, de pequeñas hojas lineares y de color glauco porque son peludas. Desarrolla una inflorescencia con muchas y pequeñas flores blancas que cubren toda la planta. Son muy característicos los frutos maduros, porque cuando se desprenden las valvas y las semillas, permanecen sobre el tallo unas membranas de forma redondeada y translúcida. Las inflorescencias se van alargando a medida que las flores se van abriendo y fecundando. Florece preferentemente durante el invierno, pero también la podemos encontrar en flor en otras épocas del año.

Hábitat : Terrenos cerca del mar, tanto rocosos como arenosos y márgenes de caminos.

Época de floración : Enero. Febrero. Marzo. Abril. Mayo. Junio. Julio. Octubre. Noviembre. Diciembre.

martes, 8 de febrero de 2011

Acanthus mollis

Família ACANTHACEAE

Género Acanthus

Nombre común en castellano : Acanto. Alas de ángel. Hierba gigante

 


Características : Hierba muy robusta de hojas muy anchas y brillantes, pinnatipartidas con los segmentos irregularmente dentados. Forma una inflorescencia terminal cilíndrica de flores grandes y abundantes, con el labio superior de color violáceo y el resto de color blanco con brácteas espinosas.

Hábitat : Cultivada en los jardines y a veces subespontanea.

Época de floración : Mayo. Junio. Julio. Agosto.

Exposición : Busca lugares sombreados, soportando la sombra total, no es exigente en suelos.